000 | 01911nab a22002537 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | ES-SeAHC | ||
008 | 161007s2016 spu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
022 | _a2529-9508 | ||
040 | _aES-SeAHC | ||
041 | 1 | _aspa | |
100 | 1 |
_917494 _917496 _917497 _917545 _917553 _917554 _917556 _aAbad Buil _d1977- _eres. |
|
245 | 1 | 0 |
_aBiblioteca de Maruja Cazcarra : _bCuando la «cuestión femenina» comenzó a hacerse política / _cIrene Abad Buil _hTexto impreso |
260 | _c2016 | ||
300 | _app. 174-178 | ||
520 | _aEl presente artículo trata sobre tres boletines directamente relacionados entre sí que se hayan en la biblioteca de Maruja Cazcarra. En primer lugar, el que recopila las conclusiones de las Primeras Jornadas Nacionales por la Liberación de la Mujer, de 1975; en segundo lugar, el informe aprobado en la I Conferencia del PCE sobre la Cuestión Femenina «Hacia la liberación de la Mujer», de 1976; y, por último, el proyecto de programa del PCE sobre «la liberación de la mujer», de 1978. Tres documentos que permiten trazar no solamente la evolución de las máximas reivindicaciones del feminismo, sino también aportan pistas de cómo el PCE reinventó su discurso para adaptarse a una nueva realidad política donde la «cuestión femenina» había ido ganando mucho espacio. | ||
650 | 1 | 7 |
_2embne _aFeminismo _xPartidos políticos _yFranquismo (1936-1975) _925997 |
650 | 1 | 7 |
_2embne _912314 _aMujeres _xDerechos |
710 | 1 |
_910272 _aPartido Comunista de España |
|
740 | 0 | 2 | _aNuestra Historia, n. 1 (2016): La primavera del Frente Popular, de febrero a julio de 1936 |
773 | 0 |
_tNuestra Historia, n. 1 _w(ES-SeAHC)004 _x2529-9808 |
|
856 |
_uhttps://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/23809.pdf _yTexto completo _yTexto completo |
||
856 |
_uhttps://revistanuestrahistoria.com/ _yPágina web de la Revista Nuestra Historia |
||
942 |
_2ddc _cCF |
||
999 |
_c23809 _d23809 |