Library of Fundación Memoria y Futuro del Trabajo

Biblioteca de Maruja Cazcarra : (Record no. 23809)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01911nab a22002537 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
Campo de control ES-SeAHC
008 - CAMPO DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 161007s2016 spu||||| |||| 00| 0 spa d
022 ## - ISSN (INTERNATIONAL STANDARD SERIAL NUMBER)
ISSN 2529-9508
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original ES-SeAHC
041 1# - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto, pista de sonido o título separado spa
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 17494
-- 17496
-- 17497
-- 17545
-- 17553
-- 17554
-- 17556
Nombre de persona Abad Buil
Fechas asociadas con el nombre 1977-
Término relacionador res.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Biblioteca de Maruja Cazcarra :
Parte restante del título Cuando la «cuestión femenina» comenzó a hacerse política /
Mención de responsabilidad, etc. Irene Abad Buil
Medio físico Texto impreso
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión pp. 174-178
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El presente artículo trata sobre tres boletines directamente relacionados entre sí que se hayan en la biblioteca de Maruja Cazcarra. En primer lugar, el que recopila las conclusiones de las Primeras Jornadas Nacionales por la Liberación de la Mujer, de 1975; en segundo lugar, el informe aprobado en la I Conferencia del PCE sobre la Cuestión Femenina «Hacia la liberación de la Mujer», de 1976; y, por último, el proyecto de programa del PCE sobre «la liberación de la mujer», de 1978. Tres documentos que permiten trazar no solamente la evolución de las máximas reivindicaciones del feminismo, sino también aportan pistas de cómo el PCE reinventó su discurso para adaptarse a una nueva realidad política donde la «cuestión femenina» había ido ganando mucho espacio.
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término embne
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Feminismo
Subdivisión general Partidos políticos
Subdivisión cronológica Franquismo (1936-1975)
9 (RLIN) 25997
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término embne
9 (RLIN) 12314
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Mujeres
Subdivisión general Derechos
710 1# - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE CORPORATIVO
9 (RLIN) 10272
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada Partido Comunista de España
740 02 - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--TÍTULO ANALÍTICO/RELACIONADO NO CONTROLADO
Título relacioando o analítico no controlado Nuestra Historia, n. 1 (2016): La primavera del Frente Popular, de febrero a julio de 1936
773 0# - ENTRADA DE DOCUMENTO FUENTE
Título Nuestra Historia, n. 1
Número de control del registro (ES-SeAHC)004
ISSN 2529-9808
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="https://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/23809.pdf">https://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/23809.pdf</a>
Texto del enlace Texto completo
-- Texto completo
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="https://revistanuestrahistoria.com/">https://revistanuestrahistoria.com/</a>
Texto del enlace Página web de la Revista Nuestra Historia
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha tipo de item Recurso electrónico

No items available.

Esta Biblioteca Digital está siendo desarrollada gracias a la financiación de Comisiones Obreras de Andalucía, de la Fundación CAJASOL, de la Fundación UNICAJA y de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía.

Powered by Koha